Colaboración en la revista MOLINUM para el número de octubre de 2012, revista que edita la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos (ACEM).
~ . ~ . ~ . ~ . ~
APUNTE FOTOGRÁFICO
Utensilios molineros en el Museo del Monasterio
Franciscano de Santa Ana de Jumilla
Pedro Jesús Fernández
Tras
una visita por tierras albaceteñas, donde pude estar en el pueblo de Molinicos
(para otro artículo quedará el análisis de lo curioso de este, donde lo único
molinero que se puede contemplar son unas piedras de almazara en una rotonda),
retorné a tierras murcianas por la población de Jumilla, donde se encuentra el
antiguo Monasterio Franciscano de Santa Ana.
En
él, además de un rico patrimonio imaginero, se encuentra una variada y numerosa
colección de los más diversos objetos, que muestran tanto la antigua vida
contemplativa, como elementos de otras civilizaciones que habitaron la comarca.
Además, adornas las salas objetos de todo el mundo que misioneros franciscanos
han ido donando al convento.
A
falta de un verdadero discurso museográfico actual, y de la necesaria
identificación de lo que allí encontramos, merece la pena la visita por el
hecho de poder contemplar la cantidad de piezas donde a cada uno le llamarán
más la atención unas u otras. Y allí encontré éstas, de las que os dejo estos
apuntes fotográficos.
Este molino de mano, así como la piedra de la
siguiente foto, se encuentran entre numerosas piezas arqueológicas y una rica
colección de fósiles.
Estas dos piezas son del Monasterio, usadas por los
propios monjes.
Y
para terminar, esta pieza de la colección de objetos de los misioneros
franciscanos por el mundo, en la “vitrina” de Tailandia, encontré esta
representación de un molino, y aunque no se llega a apreciar demasiado, si se
ve un aspa asomando por el otro lado del molino, lo que me hizo recordar los
molinos de doble juego de aspas de los que se nos habló en el último Congreso.
"We're not printing in a manufacturing facility - we're not printing elements. Everything is ready up on-site and printed right there on web site," said Matthew Gile, the founding father of Emergent 3D. New York’s attorney general has changed the rules of a state gun buyback program after a participant exploited the system by using a 3D printer to make firearm parts in bulk that he then turned in for $21,000 in present cards. We imagine in a future where interplanetary life essentially expands the probabilities for human expertise. In realizing this audacious vision, our long-term aim is to upgrade humanity’s industrial Funniest Christmas Sweaters base on Earth and on Mars. Relativity is building the first autonomous rocket manufacturing facility and launch services for satellites.
ResponderEliminar